Categoría: Noticias
Huelga de transportistas de marzo de 2022
El pasado día 14/03/22 a las 00:00 comenzó un paro indefinido de transporte para reclamar los grandes problemas por los que atraviesa el sector .
El día 21/03/22 salimos a la calle con unos 15 vehículos de la empresa para apoyar las reivindicaciones que se estaban haciendo desde el sector al Gobierno y autoridades competentes.
Recordando el temporal de nieve Filomena
A mediados del pasado mes de enero el temporal Filomena cubrió de nieve la península paralizando el sector del transporte.
Nuestros conductores nos han facilitado imágenes de los días que estuvieron inmovilizados. Así que aprovechamos la ocasión para dar nuestras más calurosas gracias a vecinos de la zona, Guardia Civil y Cruz Roja por la asistencia recibida en momentos tan complicados y a los servicios de quitanieves por despejarnos la vía para llegar hasta ustedes.
Felices y seguras fiestas
Recordamos a los que nos dejaron
y
apoyamos a los que están al frente de la batalla.En este año nuevo deseamos no tener que transportar más
gel hidroalcohólico ni mascarillas,sino
TONELADAS DE ABRAZOS…
El equipo de Arrubor les desea unas seguras fiestas
y
un próspero año 2021.
El Reino Unido abandonará oficialmente la Unión Europea cuando finalice el período de transición el 31 de diciembre de 2020.
Por tanto, a partir del 1 de enero de 2021, se aplicarán las disposiciones de la legislación aduanera europea a todas las mercanías enviadas desde la unión aduanera de la Unión Europea al Reino Unido y desde el Reino Unido a la unión aduanera de la Unión Europea.
La última salida regular a UK será el próximo viernes 18 de diciembre de 2020 desde nuestras terminales de Madrid, Barcelona, Irún y Oporto.
Esta será la última fecha en la que se puede enviar mercancía en libre circulación sin estar bajo el régimen aduanero.
La primera salida regular después del Brexit será el martes 5 de enero de 2021.
1 de enero de 2021:
A partir de esa fecha todos los envíos tienen que viajar bajo régimen aduanero.
Importante:
> para llevar a cabo cualquier flujo de mercancías con Reino Unido los clientes deben obtener el EORI (número de registro de operador económico).
> los importadores y exportadores de material de embalaje de madera (WPM) deben cumplir los requisitos de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias 15 (ISPM15) a partir del 1 de enero de 2021.
> a partir del 1 de enero de 2021, todos los WPM que se muevan entre el Reino Unido y la UE deben cumplir las normas internacionales ISPM15 sometiéndose a un tratamiento térmico y marcas. El material también debe mostrar una marca con el código de país ISO de 2 letras asignado por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (NPPO) del país de que se trate. Identifica al productor y la medida aprobada aplicada al WPM.
En este enlace encontrará información relativa al transporte de mercancías entre Reino Unido y la UE a partir del 1 de nero de 2021: directrices para transportistas y conductores comerciales:
Transporte de mercancías entre Reino Unido y la UE a partir del 1 de enero de 2021: directrices para transportistas y conductores comerciales
DB Schenker y sus clientes dicen ¡GRACIAS!
A todos nuestros socios de transporte, que han estado trabajando incansablemente desde el comienzo de la crisis del coronavirus, ¡están haciendo un trabajo ejemplar! ¡Todos ustedes son nuestros HÉROES DEL TRANSPORTE y, junto con nuestros clientes, simplemente nos gustaría agradecerles el excelente trabajo que realizan todos los días para mantener en funcionamiento los productos esenciales!
Debido a su compromiso excepcional, las personas, las empresas y las organizaciones pueden contar con la entrega de los bienes que se necesitan con urgencia y que mantienen la vida cotidiana. Ustedes son los héroes que desafían todos esos retos cotidianos, como el cambio de rutas, los largos tiempos de espera en las fronteras y los retrasos administrativos.
Sin duda, son los héroes de hoy y, por lo tanto, también queremos extender nuestro gran agradecimiento a sus familias por su comprensión en esta difícil situación.
Recuerde seguir las instrucciones para mantenerse a salvo y protegerse.
¡Está en primera línea!
AMPLIAMOS NUESTRAS INSTALACIONES
Nos enorgullece informaros de que desde el pasado mes de febrero hemos ampliado el espacio de nuestras instalaciones en 1200m2, sumando además cuatro muelles de carga.
Esto supone un incremento de prácticamente el doble de superficie y nos permitirá una mayor agilidad y mejora del control de errores en los procesos de carga, descarga y tránsito de la mercancía.
Además, dedicamos 1500m3 de estanterías de paletización para mercancía destinada a logística de almacenamiento con vigilancia 24h. Con ello, pretendemos poder solucionar vuestras necesidades de:
- almacén de tránsito, consolidación o ruptura
- sobre-stock y depósitos
- buffering
- cross-docking
- logística inversa
- supresión del delivering
- imprevistos de fuerza mayor
- …
favoreciendo los objetivos de la logística 4.0: la omnicanalidad, estándar de entrega en 24 horas, adaptación al momento y la mayor granularidad y disparidad de los activos del almacén.
Si por los motivos de la situación extraordinaria que estamos padeciendo necesitárais espacio de almacenamiento, esta es vuestra oportunidad.
Para más información podéis contactarnos o solicitar una cita en el tfno. 942 33 62 28 o el email info@arrubor.es
Estado de Alarma por Covid-19
Estimados clientes y amigos.
Desde Transportes Arrubor queremos agradeceros vuestra comprensión durante estas próximas semanas tan imprevisibles en las que vivimos al día.
Las agencias de las cuales somos colaboradores nos han transmitido que se mueve mucha menos mercancía en unos casos y mucha más en otra, dependiendo de la tipología del cliente. Pero que nada está escrito en piedra en estos días y la situación cambiará sin previo aviso esperando que todos nosotros nos adaptemos a ella de la mejor forma posible.
Os recordamos lo importante que es seguir las normas de higiene recomendadas (lavado de manos al entrar y salir de casas y empresas; no tocarse la cara; distancia de seguridad; uso de guantes y mascarillas si procede…) así como los artículos publicados en el Real Decreto del Gobierno restringiendo la libre movilidad de las personas.
Por último, agradecer la labor y animar a las Fuerzas de Seguridad del Estado, al personal sanitario y a nuestros compañeros proveedores de productos de primera necesidad.